lunes, 9 de diciembre de 2013

Física y algunas carreras afines a ella

FÍSICA
-Precio de la matricula (cada crédito)(UCO):

1ª vez: 12,62€
2ª vez: 25,25€
3ª vez: 54,71€
4ª y sucesivas veces: 75,75€

-Salidas:

Los principales sectores en los que trabajan los físicos españoles son tres:
1.- Docencia (secundaria, bachillerato y universitaria)
2.-Investigación (generalmente en empresas públicas)
3.-Mundo empresarial (industria y servicios: acústica, electrónica…)
Los físicos son personas muy cualificadas, por lo que tienen una de las tasas de desempleo más bajas del país.

-Duración: 4 años

-Asignaturas:

1º: Fundamentos de Física, Análisis Matemático, Álgebra Lineal, Geometría, Química, Programación Científica, Técnicas Experimentales en Física, Métodos Matemáticos.
2º: Mecánica y Ondas, Termodinámica, Métodos Matemáticos, Astrofísica y Cosmología, Métodos Numéricos y Simulación.
3º: Electromagnetismo, Óptica, Física Cuántica, Física Estadística, Circuitos Eléctricos, Mecánica de los Medios Continuos, Proyectos.
4º: Física del Estado Sólido, Trabajo Fin de Grado, Mecánica Cuántica, Electrónica Física, Electrodinámica Clásica, Física Nuclear y de Partículas, Física Atómica y Molecular, Propagación de Ondas Electromagnéticas.
Optativas: Programación Científica Avanzada, Meteorología y Climatología, Electrónica Digital, Radiaciones Ionizantes, Historia de la Física, Ampliación de Óptica, Microcontroladores, Métodos Numéricos Avanzados, Instrumentación Electrónica, Fundamentos de Espectroscopia, Física del Plasma.

-Universidades (Andalucía):

Córdoba, Granada y Sevilla

-¿En qué consiste?

La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí, por lo que la carrera de física sería el estudio amplio de esto, además de un profundo estudio de materias paralelas a ella como las matemáticas o la informática.


INGENIERÍA AEROESPACIAL


-Precio de cada matrícula(cada crédito)(US):

1ª matrícula: 12,62 €
2ª matrícula: 25,25 €
3ª matrícula: 54,71 €
4ª matrícula: 75,75 €

-Salidas:

El Ingeniero Aeroespacial está facultado para el ejercicio profesional en el ámbito de la ciencia aeronáutica y estudios relacionados con la navegación aérea: Vehículos Aeroespaciales, Navegación Aérea, Aeropuertos y Transporte Aéreo. La formación del Ingeniero Aeroespacial le capacita para el desempeño de las siguientes funciones:
- Proyecto, comprobación y ensayo técnico-experimental en tierra, mar y aire de los modelos y prototipos de material aéreo destinado al Estado o servicios públicos.
- Dirección, organización y realización de las instalaciones experimentales oficiales para la investigación del material aéreo.
- Expedición de certificados de navegabilidad, inspección y revisiones periódicas o extraordinarias del material específicamente Aeroespacial.
- Inspección de la fabricación en las industrias que dedican sus actividades a la construcción y reparación del material aéreo.
- Proyecto técnico de conjunto y de las instalaciones especiales que se consideran esenciales. Todo ello relativo al material para las líneas aéreas, aeropuertos y aeródromos de todas las categorías, incluyendo pistas y dispositivos de salida y llegada, obras de infraestructuras, instalaciones de balizamiento, iluminación y comunicaciones.
- Proyectos técnicos de conjunto relativos a las instalaciones de redes, elementos y servicios de protección de vuelo.

Se puede crear tu propia empresa o ejercer libremente la profesión como asesor y consultor de ingeniería y tecnología aeroespacial. También podrás optar por la Administración Pública (funcionario o personal laboral de la Unión Europea, estatal, autonómica y local); la transferencia de tecnología, el desarrollo y la innovación (centros públicos o privados y departamentos de innovación y desarrollo de grandes empresas), y por la docencia.

-Duración: 4 años

-Asignaturas:

Empresa, Expresión Gráfica, Física, Informática, Matemáticas, Química general, Termodinámica, Elasticidad y resistencia de materiales, Electrotecnia, Control automático, Ciencia y Tecnología de Materiales Aeroespaciales, Métodos matemáticos, Estructuras, Aerodinámica, Mecánica de Máquinas y vibraciones, Instalaciones de Fabricación y Sistemas de Producción, Fundamentos de Propulsión, Estructuras Aeroportuarias, Sistemas de Propulsión.

-Universidades (Andalucía):


Sevilla y Cádiz

-¿En qué consiste?

La Ingeniería aeroespacial es una rama de la ingeniería que estudia a las aeronaves; engloba a los ámbitos de la actual Ingeniería aeronáutica, relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera y de la Ingeniería espacial, entendiendo por esta última aquella que se ocupa del diseño de los vehículos impulsores y de los artefactos que serán colocados en el espacio. Mientras que la ingeniería aeronáutica fue el término original, el término más amplio "aeroespacial" lo ha sustituido en el uso.

INGENIERÍA MECÁNICA

-Precio de cada matrícula(cada crédito)(UCO):

1ª vez: 12,62€
2ª vez: 25,25€
3ª vez: 54,71€
4ª y sucesivas veces: 75,75€


-Salidas:

El titulado puede trabajar en múltiples sectores y áreas de actividad del tejido industrial de nuestro país como la fabricación mecánica en general, máquinas herramienta, automoción y componentes, ferrocarril, electrodomésticos, logística y manutención, plantas de producción de todo tipo, plantas de generación de energía y un largo etc., pero también con una interacción tecnológica en la I+D+I de sectores cercanos como la robótica, construcción naval, la producción aeronáutica o materiales y nanotecnología, la energía, etc. El graduado en Ingeniería Mecánica además tiene reservadas atribuciones profesionales para muchos tipos de proyectos que por sus connotaciones de seguridad requieren la firma de este profesional.

-Duración: 4 años


-Asignaturas:

1º.- Fundamentos Físicos en la Ingeniería, Matemáticas, Fundamentos de informática, Economía de la Empresa, Química, Métodos Estadísticos en la Ingeniería, Sistemas de Representación, Ciencia e Ingeniería de los Materiales.

2º.- Mecánica de Fluidos, Electrotecnia, Ingeniería térmica, Mecánica de materiales, Automática, Fundamentos de electrónica, Máquinas y mecanismos, Ingeniería de fabricación, Elasticidad y Resistencia de Materiales.
3º.- Tecnología eléctrica, Cálculo y diseño de máquinas, Ingeniería de los materiales, Seguridad e higiene en el trabajo en el ámbito industrial, Mecánica aplicada, Dibujo técnico, Cálculo y diseño de estructuras.
4º.- Técnicas de ensayo y control en ingeniería de los materiales, Proyectos, Ampliación del cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales, Procesos de fabricación: Meteorología y Control de Calidad, Sistemas neumáticos y oleohidráulicos, Trabajo Fin de Grado.
Optativas: Climatización, Construcción de Estructuras Industriales, Diseño Asistido por ordenador, Diseño Mecánico de Modelado Paramétrico de Piezas, Energías y Recursos Renovables, Estructuras de Hormigón y Cimentaciones, Estructuras Metálicas, Fabricación Asistida por Ordenador, Inglés, Inglés Profesional para la Ingeniería Industrial, Métodos Matemáticos de la Ingeniería Mecánica, Organización industrial, Proyectos (Instalaciones industriales de Baja Tensión, luminotectia o Sistemas de Protección contra incendios en industrias), Robótica, Ruidos y Vibraciones en entornos industriales y Prácticas externas.

-Universidades (Andalucía):
Jaén, Córdoba, Sevilla

-¿En qué consiste?
La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de la termodinámica, la mecánica, la ciencia de materiales, la mecánica de fluidos y el análisis estructural, para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.





INGENIERÍA INFORMÁTICA

-Precio de cada matrícula(cada crédito)(UMA)

1ª vez: 12,49 €/Crédito
2ª vez: 24,97 €/Crédito
3ª vez: 54,10 €/Crédito
4ª y sucesivas veces: 74,91 €/Crédito

-Salidas:

Los ingenieros informáticos son unos de los más cotizados hoy en día. Destaca con respecto al resto porque el paro es inexistente, la oferta de trabajo es creciente tanto en España como en el extranjero y existe además una alta movilidad en los puestos de trabajo: todo ello permite que el titulado disponga de un amplio abanico de oportunidades.
Algunas de las salidas más demandadas en la actualidad son:
  • Programador de aplicaciones
  • Desarrollador web
  • Administrador de bases de datos
  • Analista de sistemas informáticos
  • Arquitecto del software
  • Consultor informático
  • Director de proyectos de instalaciones informáticas
  • Desarrollador de aplicaciones móviles
  • Community manager
  • Administrador de redes y sistemas
  • Auditor informático
  • Diseñador web
  • Ingeniero del conocimiento
  • Formador en tecnologías de la información
  • Experto en usabilidad
  • Analista funcional
  • Jefe de sistemas
  • Especialista SEO
  • Técnico de soporte
  • Arquitecto de información
  • Webmaster

-Duración: 4 años

-Asignaturas:

1º.- Introducción a la Programación, Cálculo, Estadística, Física, Economía y Administración de Empresas, Metodología de la Programación, Fundamentos y Estructuras de los ordenadores, Circuitos y sistemas electrónicos, Matemática discreta, Álgebra lineal.
2º.- Programación Orientada a Objetos, Bases de datos, Sistemas Operativos, Ingeniería del Software, Arquitectura de Computadores, Programación y Administración de Sistemas, Estructuras de datos, Sistemas de información, Sistemas inteligentes, Arquitectura de redes,
3º (especialidad en Ingeniería de Computadores).- Programación web, Redes, Arquitectura Avanzadas de Procesadores, Sistemas empotrados, Configuración y Evaluación de Sistemas Informáticos, Diseño Avanzado de Sistemas Digitales y Procesadores, Interfaces y Periféricos, Arquitecturas Paralelas, Sistemas en tiempo real, Legislación y estandarización.
4º (especialidad en Ingeniería de Computadores).- Sistemas Tolerantes a Fallos, Redes de altas prestaciones, Proyectos, Trabajo Fin de Grado.

-Universidades (Andalucía):

Córdoba, Huelva, Sevilla, Almería, Málaga, Cádiz, Granada,

-¿En qué consiste?

La ingeniería informática es la rama de la ingeniería que aplica los fundamentos de la ciencia de la computación, la Ingeniería electrónica y la ingeniería de software, para el desarrollo de soluciones integrales de cómputo y comunicaciones, capaces de procesar información de manera automática.


MATEMÁTICAS

-Precio de cada matrícula(cada crédito)(UMA):

1ª vez: 12,49 €/Crédito
2ª vez: 24,97 €/Crédito
3ª vez: 54,10 €/Crédito
4ª y sucesivas veces: 74,91 €/Crédito

-Salidas:

La salida clásica de las Matemáticas es la enseñanza, tanto universitaria como no universitaria, pero actualmente, se puede dedicar a la investigación como componente de algún grupo de investigación, tienes la posibilidad de trabajar en empresas de múltiples ámbitos: informática, telecomunicaciones, banca, finanzas, consultorías, seguros, demografía, etc. Es importante destacar que la capacidad de abstracción e intuición y el pensamiento lógico y riguroso que la forman es parte esencial de los objetivos de la Titulación, son cada vez más valoradas en labores de organización, gestión y desarrollo de diferentes actividades profesionales. Son muchas las nuevas salidas de los matemáticos, por un lado todo lo relacionado con I+D+i y con las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Te puedes dedicar al control logístico en empresas de transporte, desarrollar modelos de inteligencia artificial y desde luego será un experto en gestión y explotación de grandes cantidades de información para uso estratégico de empresas o instituciones. Como verás, es una titulación en alza, sobre todo en las empresas privadas.



-Duración: 4 años

-Asignaturas:

1º.-CÁLCULO, ÁLGEBRA LINEAL, CONJUNTOS Y NÚMEROS, ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA, CÁLCULO NUMÉRICO, LABORATORIO.
2º.- ANÁLISIS MATEMÁTICO, ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS, MATEMÁTICA DISCRETA, ECUACIONES DIFERENCIALES, GEOMETRÍA DE CURVAS Y SUPERFICIES, PROBABILIDAD.
3º.- TOPOLOGÍA, ESTADÍSTICA, VARIABLE COMPLEJA, MODELIZACIÓN.
4º.- TRABAJO FIN DE GRADO.
Optativas.- ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES, GEOMETRÍA DIFERENCIAL, MÉTODOS NUMÉRICOS PARA EDO, TEORÍA DE GALOIS, TEORÍA DE LA INTEGRAL Y DE LA MEDIDA, ÁLGEBRA CONMUTATIVA, ANÁLISIS FUNCIONAL, Tª COMBINATORIA Y ANALÍTICA DE NÚMEROS, ECONOMÍA Y FINANZAS MATEMÁTICAS, GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA, GEOMETRÍA PROYECTIVA, HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS, INVESTIGACIÓN OPERATIVA, LÓGICA MATEMÁTICA, MÉTODOS NUMÉRICOS PARA EDP, ECUACIONES DIFERENCIALES Y APLICACIONES, TEORÍA ALGEBRAICA DE NÚMEROS, TEORÍA DE CÓDIGOS Y CRIPTOGRAFÍA, VARIABLE REAL

-Universidades (Andalucía):


Cádiz, Almería, Granada, Sevilla, Málaga

-¿En qué consiste?

Las matemáticas o la matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas con númerosfiguras geométricas símbolos, pese a que también es discutido su carácter científico. Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Por lo que la carrera de matemáticas es el estudio de todo ésto además de otras áreas paralelas a ésta como la Física.


(Los acrónimos UCO, US y UMA significan Universidad de Córdoba, Sevilla y Málaga respectivamente)

Álvaro Tejero Moyano

4 comentarios:

  1. Hola Álvaro, soy Fernando Ortiz. Veo que has puesto algunas carrera muy relacionadas con la Física. Sinceramente, como ya te dije antes, no te veo estudiando física, sino algo como la Ingeniería Aeroespacial o la Ingeniería Mecánica. Desde luego no quiero influirte en tus decisiones, pero quiero que sepas que siempre te voy a apoyar ante tus decisiones. Eso que dicen de que hay demasiados ingenieros puede ser verdad, pero seguro que tu no serás uno del montón, sino que tendrás una trayectoria brillante y muy prometedora

    ResponderEliminar
  2. Hola Álvaro, soy Pedro Pozuelo. Como ya he podido leer te gustaría estudiar algo relacionado con la física. Aunque te conozca de poco tiempo se que eres capaz de sacar adelante lo que te planteas así que mucho ánimo.

    ResponderEliminar
  3. Buenas Álvaro, soy Manuel Ángel tu amigo y compañero de clase. Bajo mi opinión viendo tus aptitudes creo que podrías realizar uno de esos grados que has mencionado sin ninguna dificultad, aunque quizás te vea más capacitado para realizar la ingeniería mecánica, porque sino recuerdo mal también te gusta un poco el mundo del motor. La última decisión la tendrás siempre tú, pero espero que elijas la opción que más te guste y te llame la atención.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hola Álvaro, soy Manuel Dieryck, en mi opinión de todas las posibles opciones que has puesto creo que la que más se adapta a tu forma de ser y la que creo que más te gusta es el grado de física. Los demás grados que has puesto también pueden irte muy bien, sin embargo, si lo que de verdad te gusta es física, ya sea como docente o trabajando en investigación... considero que deberías hacerlo de verdad.
    Otra buena opción para ti de todas las carreras que has puesto creo que puede ser ingeniería informática ya que también muestras bastante interés por las tecnologías y podrías estar estudiando en un mismo grado varias cosas que te gustan.

    ResponderEliminar